4707
Norte de africa
6 de octubre: Caravana a la frontera de Ceuta. Alto al racismo
{En recuerdo del 8º aniversario de los acontecimientos ocurridos en las vallas fronterizas de Melilla y Ceuta en 2005, donde, al menos 14 migrantes subsaharianos perdieron la vida, se ha convocado una marcha hacia la frontera de Ceuta el próximo 6 de octubre } El asesinato de estas 14 personas, cuya responsabilidad
Relato de un joven saharaui
Reproducimos un escrito que refleja la realidad de un joven de la ciudad de Dajla en el Sahara Occidental que habla sobre las condiciones en las que vive el pueblo saharaui. {Queremos matizar, sin embargo, que, si bien es cierto que marroquíes disfrutan de privilegios en el Sahara Occidental, así como saharauis com
Política criminal contra los migrantes subsaharianos, diseñada por la UE y España, y ejecutada por Marruecos
El intento de saltar la valla de Melilla, la noche del 23 al 24 de julio por parte de un grupo de migrantes subsaharianos, ha provocado una ofensiva brutal de la policía maaroquí contra este colectivo. Con el contrasentido de defender una frontera que Marruecos no reconoce, a partir del 24 de julio la policía marroquí
Declaración de “Desobediencia”, colectivo libertario tunecino: “Los desfavorecidos deben vivir... los desfavorecidos deben gobernar"
Las experiencias de autogestión y aotogobierno que se vivieron en muchass localidades de Túnez desde la caída de Ben Alí hasta cierta consolidación del aparato estatal con la convocatoria de elecciones a una asamblea constituyente, siguen estando vivas en los sectores y regiones más comabtivas de la rebelión tunecina.
Ruptura pública del Ramadán en Kabilia
El pasado 3 de agosto, cientos de kabilios han comido y bebido al aire libre en pleno mes de Ramadán reivindicando la libertad de conciencia y la libertad de culto. La ruptura pública del Ramadán se ha realizado en dos localidades: Tizi-Ouzou y Aokas, contando con un apoyo popular que ha evitado la intervención de
Mohamed VI celebra el 14 aniversario de su subida al trono indultando a un violador de 11 niños/as
Represión brutal de las protestas. Implicación del rey y de los servicios secretos españoles Como en el estado español durante la dictadura franquista, la celebración de la subida al trono de Mohamed VI (la Fiesta del Trono), el 30 de julio de 1999, va acompañada de la concesión de la gracia real a numerosos presos
La lucha continúa en Sidi Bouzid (Túnez)
{El movimiento de descontento y rechazo total a cualquier representación del gobierno sigue aumentando plenamente en la provincia de Sidi Bouzid, no solamente en la capital de la provincia sino también en otras localidades como Regueb;Menzel, Bouzayen; Martenstyn;... Recordamos que Sidi Bouzid fue el punto de partida d
Represión en la conmemoración de la batalla de Anual (Rif)
La ceremonia oficial de celebración de la batalla de Anual se ha encontrado con la protesta de cientos de militantes rifeños. La manifestación terminó en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. El 21 de julio de cada año, se celebra el aniversario de la batalla de Anual que tuvo lugar en 1921 con una absoluta
La muerte de una persona por un guardia forestal desata la cólera popular en Khenifra
{El pasado miércoles, día 10, la tribu de los Ait Amou Aissa llevó a cabo una marcha hasta la dirección comarcal de aguas y bosques y hasta la provincia de Khenifra en protesta por el asesinato por un guardia forestal de uno de los suyos. } La cólera por el asesinato de un vecino se expresó en una multitudinaria ma
Comunicado de la R.A.N.A.: No al golpe de estado militar en Egipto
La Red Antimilitarista y Noviolenta de Andalucía, en la que la participa CGT, ha emitido un comunicado condenando el golpe de estado militar en Egipto. Reproducimos el comunicado x RED ANTIMILITARISTA Y NOVIOLENTA DE ANDALUCÍA http://redantimilitarista.wordpress.com/ COMUNICADO DE PRENSA CONDENAN EL GOLPE