Otro trabajo es posible
Hoy día, 19 de marzo, es el día de Acción Global por el Clima, una iniciativa internacional para exigir justicia social y climática. Dentro de la misma, en la ciudad de Sevilla, diferentes organizaciones y colectivos se han organizado para realizar una acción conjunta bajo el lema "Otro mundo es posible". Desde CGT, hemos propuesto el lema de "Otro trabajo es posible", cuyo manifiesto se adjunta, así como las fotografías de la acción llevada a cabo. Igualmente, puede seguir las acciones de los otros colectivos, bajo el hastag: "Otro mundo es posible", "Justicia social y climática 19M".
La pandemia, que está asolando al mundo entero, ha permitido vislumbrar las carencias de este sistema económico globalizado, que precariza y temporaliza el trabajo, y que crea puestos de trabajo no solo precarios sino ligados a sectores en peligro en una sociedad neutra en emisiones.
Las regiones más afectadas, sin duda, han sido aquellas que sustentan su modelo económico y de trabajo en el sector del turismo. Además, este es un campo laboral que depende y se sustenta en gran medida en el consumo de combustibles fósiles a gran escala. Sin embargo, este es un modelo abocado al fracaso en una sociedad baja en carbono.
Si queremos minimizar los efectos del calentamiento, limitando el aumento de la temperatura global en un 1,5 grado de aquí al 2030?2050, según los escenarios pronosticados por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático y el Acuerdo de Paris, ratificado por España, necesitamos cambiar de modelo productivo.
Por tanto, es necesario reorientar el mercado laboral a actividades que permitan la transición ecológica y pongan el foco, por un lado, en la mitigación y neutralización de las emisiones de CO2, así como en la protección de la biodiversidad y nuestros ecosistemas de los cuales dependen el bienestar humano; y por otro lado, en fortalecer y tejer la vida en esa España vaciada a través de la creación de puestos de trabajo dignos y sostenibles con el medio rural.
Por último, otro eje básico de actuación seria el reparto del trabajo y la riqueza, que permita dignificar y mejorar las condiciones laborales y de vida de la población, favoreciendo así colocar los cuidados de la vida en el centro y fomentar el trabajo social comunitario.
Otro trabajo más digno con la vida humana y más protector con losecosistemas es posible.
Porque no hay planeta B.
Por el reparto del trabajo y la riqueza
Por otro mundo posible, más justo y más sostenible con la vida humana y laTierra.
Galeria
Archivos Adjuntos
Recomendados
LA AUDIENCIA NACIONAL OBLIGA A BANCO SABADELL A IMPLANTAR UN REGISTRO DE LA JORNADA PARA TODO EL PERSONAL
LA AUDIENCIA NACIONAL OBLIGA A BANCO SABADELL A IMPLANTAR UN REGISTRO DE LA JORNADA PARA TODO EL PERSONAL [...]
Otoño Rojo y Negro en Martín de la Jara
CGT Martín de la Jara ha elaborado un programa de actividades dirigidas a promover la cultura y formación sindical de lo [...]
Encierro en Sitel Sevilla
En fecha 7 de mayo de 2010, un ex-compañero de la empresa Sitel Ibérica Teleservices , en sus instalaciones de Repu [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!