PETIS e ILSE vuelven a las calles exigiendo la dignificación de sus puestos de trabajo.
Esta mañana, el colectivo de PETIS e ILSE se han concentrado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Jaén. El motivo de esta concentración ha sido que las empresas adjudicatarias no les paga las nóminas y pedir a la Agencia Pública que exija responsabilidades.
Hay un proyecto de decreto para regular el servicio del Personal Técnico de Integración Social (PTIS) e Intérpretes de Lengua de Signos Española (ILSE) en centros educativos públicos ordinarios andaluces. Tras la lectura del citado proyecto de decreto, el colectivo está en total desacuerdo con varios puntos.
- Se habla de “servicio complementario”. En realidad, el servicio ofrecido por PTIS e ILSE, en Andalucía, no es un servicio complementario sino estructural y prioritario que lleva demasiado tiempo sufriendo la externalización y precariedad. Es un servicio englobado en la estructura orgánica y sistémica del Sistema Educativo Andaluz y NO, como se pretende, un servicio complementario.
- En cuanto a su “integración en el Sistema Educativo Andaluz”, se trata de una reivindicación muy antigua, realizada por todos los colectivos: familias, técnicos, etc…, y que ha sumido a este colectivo externalizado en el escalón de empleo precario frente a sus homólogos públicos que disfrutan de las ventajas que les procura el respaldo institucional.
- Ha quedado demostrada la “cesión ilegal de trabajadores” a la que han sido sometidos. Esta externalización, de un servicio que innegablemente está encuadrado en el organigrama educativo, ha provocado precariedad e inseguridad. A pesar de ello el colectivo ha desempeñado una labor íntegra y profesional, teniendo siempre en cuenta el objetivo último, el alumnado.
Lo que el colectivo solicita es:
- La no reconversión del servicio de PTIS e ILSE, como servicio complementario.
- Reconocimiento de la profesionalidad de estos colectivos externalizados.
- La SUBROGACIÓN por parte de la Administración Educativa de ambos colectivos, en virtud de la Ley 9/2017, de contratos del sector público, en su artículo 130.3.
Recomendados
La Jara en Rojo y Negro, Nº 2
Nuestros Compañeros de CGT de Martin de la Jara ya han editado el numero 2 de su periodico "Jara en Rojo y Negro", y de [...]
Nueva agresión contra un delegado sindical de CGT
Nueva agresión contra un delegado sindical de CGT [...]
La plantilla de Factor5 siguen expuestxa a peligro diario
La empresa, Carrefour y el Ayuntamiento de Dos Hermanas hacen oídos sordos al grave problema de lxs empleadxs en Factor5 [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!