PTIS (Personal Técnico de Integración Social) e ILSE (Intérpretes de Lengua de Signos) se han concentrado esta mañana en el Palacio de San Telmo, Sevilla.
Las subcontratas siguen abocando a los colectivos a la precariedad y la Junta de Andalucía, una vez más, agrava la situación de las plantillas subcontratadas.
En esta ocasión, utilizando a PTIS (Personal Técnico de Integración Social) e ILSE (Intérpretes de Lengua de Signos) en pésimas condiciones laborales para condenarlos al paro.
Por este motivo se concentraron ayer en las Delegaciones Territoriales de Educación y esta mañana ante el Palacio de San Telmo en Sevilla.
Son 1400 personas en toda Andalucía.
CGT apoya sus justas reivindicaciones y exige:
- Subrogación de todo el personal externalizado como solución a su problemática.
- Rechazo de la precariedad laboral impuesta por las empresas y permitida por la Junta de Andalucía.
- Mantenimiento de sus puestos de trabajo: eliminación de las bases de la Bolsa Única Común que son lesivas e injustas con las PTIS e ILSE subcontratadas, viéndose abocadas al paro.
- Acabar con la desprotección y despreocupación hacia el alumnado con NEE y sus familias por parte de la Administración Educativa.
¡La lucha es el único camino!
Recomendados
¿Qué es el Permiso Retribuido Recuperable?
El Permiso Retribuido Recuperable (PRR), es una bolsa de horas recuperable que se irá llenando desde el 30/03/2020 hasta el 09/04/2020, ambos inclusive [...]
Movilizaciones de la Federación Nacional del sector agrícola de la UMT de Marruecos
El pasado 18 de octubre, centenares de obreros y obreras agrícolas de la región del Gharb se desplazaron a Rabat para ex [...]
CGT, UESTEA y SAT: solidaridad con los trabajadores griegos
El próximo día 18 los sindicatos CGT,USTEA y SAT van ha realizar una concentración a las siete de la tarde en la subdele [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!