El desempleo en Andalucía sube en más de 28.000 personas durante el mes de enero
Ya son más de 806 mil las que están desempleadas en nuestra comunidad, según el Ministerio de Trabajo y Economía Social a partir de los registros de los servicios públicos de empleo.
Es un incremento de más del 3 y medio por ciento respecto al mes anterior pero en un 0’3 por ciento a la registrada a finales de enero de 2019. Para Óskar Martín, secretario de Formación y Empleo de UGT Andalucía, estos datos demuestran la ausencia de una política autonómica eficaz para el mercado laboral.
Desde CGT Andalucía apuntan también que estos datos no reflejan la realidad sociolaboral de Andalucía. Su secretario general, Miguel Montenegro, considera que también deberían contabilizarse los contratos con alto nivel de precariedad y que no aportan un nivel salarial suficiente como para la subsistencia.
El mayor incremento en 5 años
En el conjunto del Estado, el paro ha subido en más de 90 mil personas, el incremento mayor en un mes de enero en los últimos cinco años.
Fuente: https://www.emartv.es/
Recomendados
16 de mayo: La ANDCM celebra el 18 aniversario del asesinato de Mustafa El Hamzaoui con una gran manifestación en Khenifra
{16 de mayo: La ANDCM celebra el 18 aniversario del asesinato de Mustafa El Hamzaoui con una gran manifestación en Kheni [...]
Izquierda Unida de Mijas arranca y destruye los carteles de CGT
Dirigentes locales de Izquierda Unida en Mijas han sido sorprendidos destruyendo con ensañamiento el material publicitar [...]
El Gobierno quiere cargarse aún más el carácter social del ferrocarril
La crisis del capital, provocada por ellos mismos, quiere pasar una nueva factura a costa de la sociedad . Ahora le t [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!