Huelga en el aeropuerto de Málaga
La sección sindical de CGT en Iberia, en el Aeropuerto de Málaga, junto con la sección sindical de CTA, han presentado convocatoria de huelga legal para el próximo día 7 de Septiembre.
Durante meses, han sido muchos los intentos por parte de estas secciones sindicales y en sucesivas reuniones, para tratar de paliar las penosas condiciones laborales que sufren las plantillas de este aeropuerto, sin que la dirección de Iberia haya movido un solo dedo para evitar estas situaciones. La alarmante escasez de personal, así como los incomprensibles turnos que padecen, ponen en continuo riesgo la vida de ellos, abocados a desarrollar su labor en unas deplorables condiciones tanto físicas como psíquicas, además de imposibilitar la conciliación de la vida familiar.
Ante esta situación, han decidido plantarse y convocar paros para que los gestores de Iberia, en el aeropuerto de Málaga, se avengan a razones y mejoren las condiciones laborales de las plantillas afectadas.
La huelga consistirá en 4 paros parciales el día 7 de septiembre en las siguientes franjas horarias:
4:30h a 07:30h
9:30h. a 11:30h
14:00h. a 18:00h
22:00h. a 00:00h
Recomendados
AENA, racanea en los servicios auxiliares del aeropuerto de Málaga
Tras una inversión multimillonaria en la construcción de la nueva terminal del aeropuerto de Málaga, AENA escatima y rac [...]
La Jara en Rojo y Negro, Nº 3
Ya esta disponible la tercera entrega de "La Jara en Rojo y Negro" [...]
CGT denuncia el accidente laboral y la muerte de trabajadores en la petroquímica de CEPSA en Huelva
Dos trabajadores de la Planta de Cepsa en Palos (Huelva) murieron ayer 4 de agosto 2010 por el hecho simple y cotidiano [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!