La Confederación General del Trabajo hace un llamamiento a apoyar la concentración a las puertas de las obras paralizadas del CHARE de la Sierra de Huelva.
El secretario de la Federación de CGT de Huelva, Diego Rodríguez Toribio anuncia que participará en el acto reivindicativo que tendrá lugar este Miércoles día 13 a las 17,00 horas a las puertas de las obras del CHARE.
Así mismo, anuncia el compromiso de CGT a participar activamente en la Plataforma que se gestará a partir de esta convocatoria.
Desde CGT, consideran que la puesta en funcionamiento del Hospital comarcal de Alta Resolución supondrá una gran oportunidad para mejorar la empleabilidad en la comarca, diversificando los sectores económicos de la zona y mejorando las posibilidades de desarrollo de otros sectores productivos vinculados al funcionamiento del hospital. Es de destacar que la comarca de la sierra tiene un importante índice de desempleo con una alta tasa de estacionalidad, por lo que la puesta en servicio del CHARE diversificará las posibilidades de empleo, mejorará la tasa de paro y minimizará los efectos de la estacionalidad que generan las industrias cárnicas , los servicios derivados del turismo así como las campañas de recolección agrícolas.
CGT, a nivel estatal, lleva años desarrollando una campaña en defensa de lo público, que en la sierra de Huelva se ve reflejada en labores de coordinación contra la usurpación de caminos públicos, las vías pecuarias y la defensa de la red de transporte público, centrada en la conservación de la línea de Ferrocarril Zafra- Huelva,e integrada dentro del Movimiento por el Tren Ruta de la Plata y en la recién inaugurada Coordinadora de Huelva por el Ferrocarril Público Social y Sostenible.
Desde CGT plantean que invertir en una infraestructura como el CHARE de la sierra sería un buen comienzo para revertir las políticas de privatización de servicios públicos que se vienen llevando a cabo tanto desde el gobierno central como del autonómico, y considera que la Población de la Sierra en la mayor parte de sus municipios no tiene un acceso rápido a un servicio tan necesario como es una sanidad de calidad, llegando en algunos casos a superar la hora y media de tiempo de desplazamiento para acceder al hospital más cercano.
Galeria
Archivos Adjuntos
Recomendados
Sevilla. 17 mayo. Inauguración de la Exposición "Todos (...) los nombres" en la Facultad de Comunicación
Sevilla. 17 mayo. Inauguración de la Exposición [...]
1º DE MAYO 2016 EN CÓRDOBA. “Nos roban el trabajo. Nos roban el futuro”
1º DE MAYO 2016 EN CÓRDOBA. “Nos roban el trabajo. Nos roban el futuro” MANIFESTACIÓN: SALIDA 11:30 h. Desde la glorie [...]
Sevilla. 11 de Mayo. Presentación del libro "Lugares de la memoria de Andalucía", de María Serrano.
Sevilla. 11 de Mayo. Presentación del libro "Lugares de la memoria de Andalucía", de María Serrano. [...]
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!