Exposición de "Todos (...) los Nombres" en Málaga
PRESENTACIÓN:
FECHA: 18 de febrero
HORA: A las 18:00 horas
LUGAR: En el Centro Cívico de la Diputación
EXPOSICIÓN:
FECHA: Del 18 al 28 de febrero de 2011
LUGAR: En el Centro Cívico de la Diputación (Avda. De los Guindos)
FECHA: Del 1 al 12 de marzo de 2011
LUGAR: En la sede de la Federación Local de CGT Málaga (C/ Madre de Dios, 23)
El proyecto Todos (...) los Nombres
es una iniciativa de la Confederación
General del Trabajo de Andalucía
(CGT-A) y la Asociación Memoria
Histórica y Justicia de Andalucía
(AMHyJA) para dar repuesta a la
demanda social de información sobre las
personas represaliadas durante la Guerra
Civil y la dictadura franquista. El 14 de
abril de 2006 se inauguró la página
www.todoslosnombres.org, que permite
acceder a una base de datos de víctimas
de la represión. Desde entonces no se ha
cesado de incorporar información sobre
víctimas de la represión en sus diversas
facetas. A finales de 2010 la base contaba
con más de 54.000 registros de todas las
modalidades represivas.
Todos (...) los Nombres nació como
un proyecto de ámbito andaluz:
andaluces represaliados dentro y
fuera de Andalucía, pero también
personas represaliadas en territorio
andaluz, cualquiera que fuese su
origen. La creciente oferta y demanda
de información sobre víctimas no
vinculadas a Andalucía plantearon la
conveniencia de ampliar el ámbito
geográfico y se han incorporado a las
víctimas de Extremadura, Ceuta, Melilla
y Norte de África.
Además de la base de datos, que
constituye el núcleo del proyecto, la Web
ofrece una variada gama de contenidos
complementarios: microbiografías, noticias
sobre acontecimientos y actividades,
investigaciones y documentos referentes
a fosas y exhumaciones, historia oral y
testimonios, archivos y registros, normativa
y otros contenidos de interés para el
movimiento social por la Recuperación de
la Memoria Histórica.
La exposición describe, a traves de
diversos paneles gráficos, la represión
en sus diversas facetas que se
corresponde con el contenido de la
página www.todoslosnombres.org:
el genocidio franquista, las cárceles y
campos de concentración, el trabajo
esclavo, la represión laboral, la represión
económica e incautación de bienes,
el exilio y la deportación, la Ley de
Responsabilidades Políticas, la guerrilla
antifranquista, del Tribunal de Orden
Público a la Transición, la represión a las
mujeres, los Consejos de guerra: la justicia
al revés, además de otros paneles de
ámbitos locales específicos.
Archivos Adjuntos
Recomendados
Quincena de lucha contra la banca en Málaga
La movilización permanente contra la política económica, social, laboral, medioambiental... del gobierno y de la UE es [...]
Egipto: manifestación por la libertad sindical, el 15 de noviembre
{El 15 de noviembre, varios sindicatos egipcios organizan una gran manifestación y concentración en El Cairo. } El [...]
Argelia: el poder teme más al sindicalismo autónomo que a los partidos políticos
Argelia: el poder teme más al sindicalismo autónomo que a los partidos políticos 4 sindicatos autónomos de varios sec [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!