"Donantes de la Memoria", dossier de la revista Meridiam sobre mujeres represaliadas
Con el golpe de estado de 1936 no hubo paz ni perdón para los vencidos. Los que se quedaron, tuvieron que plegarse a vivir un exilio interior de silencio, miedo y hambre. España entera se llenó de mujeres a las que los vencedores tenían que escarmentar, humillar y reeducar, y que ni siquiera podían llorar a sus muertos ni vestir de luto... lo cuentan sus descendientes. El recién aprobado decreto ley de la Junta de Andalucía, que pretende reparar de forma simbólica a las represaliadas durante la guerra civil y el franquismo, visibiliza el papel de estas mujeres y sus historias, esas que están recuperando sus familias, animadas por el derecho a la memoria y a que se haga justicia.
Muchas de las que quieren saber qué pasó como única manera de cerrar heridas son también mujeres que se han convertido en donantes y depositarias de la memoria.Una memoria que dejan en estas páginas.
Texto: Juana Vázquez Torres / Fátima Fernández Baena Fotografías: Antonio Pérez Gil
Fuente: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/Meridiam-54.html
Archivos Adjuntos
Recomendados
Las dos muertes de María Silva
Miles de familiares de víctimas esperan en toda España una resolución favorable del caso para seguir el mismo protocolo [...]
27 y 29 de octubre: Movilización y ayuno global en solidaridad con los presos de Chiapas en huelga de hambre
AYUNO GLOBAL EN SOLIDARIDAD KON LOS PRESXS DE CHIAPAS EN HUELGA DE HAMBRE A la Zezta Internacional A la Otra Campa [...]
Una exhumación en Cádiz concluye sin rastro de la fosa
No consideran que se trate de un fracaso porque tienen previsto volver a la zona. Pero los trabajos iniciados la semana [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!