Una vez más, represión policial en el Rif
UNA VEZ MÁS, REPRESIÓN POLICIAL EN EL RIF
En defensa de una familia de campesinos pobres, graves enfrentamientos entre la población de Boukidarane (Alhoceima) y la policía el día de los derechos humanos, 10 de diciembre
La agresión sufrida por una familia de campesinos pobres (en Boukidarane, comuna de Ait Ali Youssef , a 13 kms. de Alhoceima), por parte de una familia de "notables" con la complicidad y permisividad de las autoridades ( administración, justicia, gendarmería…), provocó la solidaridad de la población.
[email protected] [email protected] [email protected] por el asalto físico sufrido por la familia del campesino pobre (entre ellos 4 niños), decidió concentrarse en apoyo de la familia agredida interviniendo en solidaridad con las víctimas.
En conmemoración del día de los derechos humanos, la policía marroquí no pudo evitar la tentación de violarlos una vez más. En lugar de intervenir para evitar la agresión sobre la familia pobre, la policía se lanzó a disolver la concentración, encontrándose con la resistencia popular.
Las fuerzas del "orden" utilizaron primero porras contra todo el mundo, después gases lacrimógenos, incluso helicópteros, para dispersar a los manifestantes. Resultado: lanzamiento de piedras, enfrentamientos, heridos, detenciones, coches de policía ardiendo…
La “batalla” continuó hasta las 19h. del viernes, 10 de diciembre. Los continuos vuelos de los helicópteros sobre las cabezas de los ciudadanos, pretenden sembrar el miedo en la zona.
Las organizaciones democráticas (partidos de izquierda, sindicatos, asociaciones...) celebraron una primera reunión en el local de la AMDH de Alhoceima, emitiendo un primer comunicado en árabe y convocando una segunda reunión hoy sábado 11.
La Asociación Marroquí de Derechos Humano, que había convocado una manifestación el domingo día 12, con motivo del Día Mundial de los Derechos Humanos, manifestación que ha sido prohibida, ha decidido continuar con la manifestación, responsabilizando a las fuerzas de seguridad de lo que pueda ocurrir.
Finalmente, las autoridades han dado marcha atrás para evitar esta manifestación y han puesto en libertad a todos los detenidos en los enfrentamientos. Igualmente se han comprometido a responder positivamente a las reivindicaciones legítimas de la familia campesina, origen del conflicto y que había sido víctima de una agresión mafiosa con la complicidad de las autoridades
Mouatamid
Equipo de Trabajo para el norte de África de la S. de RR. II. De la CGT
Galeria
Recomendados
CGT Jaén participa en una mesa redonda sobre movimientos sociales y sindicalismo
El sábado 31 de mayo, en el albergue juvenil de Jaén, la CGT ha participado en una mesa redonda sobre movimientos socia [...]
CGT Jaén apoya Huelga de las y los estudiantes 20 N
Desde la CGT de enseñanza de Jaén, manifestamos públicamente nuestro apoyo a la Huelga de estudiantes convocada para el [...]
Huelga General 29M: comunicado de la Red Europea del Sindicalismo Alternativo y de Base
La red europea del sindicalismo alternativo y de base quiere expresar todo su apoyo a la huelga general del 29 de marzo [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!