CGT denuncia el accidente laboral y la muerte de trabajadores en la petroquímica de CEPSA en Huelva
Dos trabajadores de la Planta de Cepsa en Palos (Huelva) murieron ayer 4 de agosto 2010 por el hecho simple y cotidiano de trabajar ; dos trabajadores más se encuentran lesionados gravemente por el mismo hecho, trabajar.
Trabajar salarialmente es una necesidad, pues la inmensa mayoría de las personas sólo tenemos o poseemos nuestra capacidad de trabajar para obtener rentas con las cuales “vivir. Más de 4,5 millones de personas están paradas contra su voluntad y el “vivir” se les complica y mucho.
A diario, una media de 4,5 trabajadores ven truncadas sus vidas en las diferentes actividades : la industria, el campo, la construcción, los servicios, como también cientos de miles de personas anualmente, sufren accidentes muy graves, graves y lesiones invalidantes, precisamente por trabajar.
Nuestro trabajo y los empleos en los cuales desarrollamos nuestras capacidades, son organizadas y controladas por los empresarios, sus directivos y sus jefaturas.
La Ley, el Estatuto de los Trabajadores, Ley de Prevención de Riesgos Laborales, obliga a los empresarios a tutelar la salud y la vida de los millones de personas asalariadas.
La garantía de la vida, el derecho a la vida y la salud de las personas asalariadas, se burla a diario de la misma vida del trabajador, porque quien es el garante por ley de esa vida y de la salud, es ajeno al trabajo concreto donde se produce el accidente, la muerte o la lesión. Nunca mueren quien organiza el trabajo, los empresarios, siempre morimos o somos lesionados, quienes realizamos el trabajo concreto.
Si la responsabilidad en la organización del trabajo corresponde al empresario y las muertes se producen como consecuencia de trabajar : contratos precarios, contratos vaciados de derechos, destajos, ritmos frenéticos y estresantes, tiempos de desplazamiento cada vez más grandes donde se obliga a la utilización de coches ; presiones y violencia (moobing) en la organización del trabajo ; autoritarismo y ausencia de democracia laboral, etc., sólo existen unos responsables, LOS EMPRESARIOS.
Mientras no se reevalúe la vida humana y se devuelva al trabajo su capacidad para organizarlo ya que es el trabajador concreto quien lo ejecuta, la muerte en los “tajos”, las lesiones en la salud, seguirán siendo portadas de informativos, periódicos y noticiables, pero los Empresarios, los “dueños” del capital y los únicos que organizan los trabajos y encima son quienes tienen que garantizarnos vida y salud, jamás aparecerán como “victimas de los accidentes” y, como tampoco, la sociedad y las instituciones exigirán que salga a la luz la inhumanidad del capital, el cual ha renunciando a garantizar la vida y la salud de millones de personas trabajadoras y lo único que les interesa son sus beneficios para repartir privadamente entre sus accionistas.
Desde CGT denunciamos esta “hipocresía legal” y el “orden” jurídico-social absolutamente injusto en el que funcionan las relaciones laborales. Sólo un cambio e inversión de este “orden” que devuelva al trabajo la capacidad para organizar el mismo, es la única garantía de nuestra vida y nuestra salud como trabajadores y trabajadoras.
Fuente: http://www.rojoynegro.info/2004/spip.php?article31142
Recomendados
Actos programados por CGT en Andalucía para la Huelga General
Sevilla: - 28 de septiembre: Preparación de piquetes: A las 00:00 en la sede de CGT Sevilla (C/Alfonso XII, 26) [...]
La Jara en rojo y negro nº 10
La Jara en Rojo y Negro nº 10 con articulos de interes especial: - Movimiento 15 m. - CGT La Jara. - Reforma constitu [...]
CGT, UESTEA y SAT: solidaridad con los trabajadores griegos
El próximo día 18 los sindicatos CGT,USTEA y SAT van ha realizar una concentración a las siete de la tarde en la subdele [...]
Deja tu Comentario
Los comentarios están moderados, por lo que no se garantiza su publicación. La web no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
0 comentarios
Aún sin comentarios
Puedes ser el primero en comentar esta noticia!